Conoce la AR
La Artritis Reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a más de 200.000 personas en España.

¿Cómo se diagnostica la artritis?
Es común en los pacientes con Artritis Reumatoide la depresión, derivada del dolor crónico, pero también consecuencia de las limitaciones funcionales, y del impacto social y laboral que esta enfermedad produce en el paciente. Pero está demostrado que las personas que reciben tratamiento al principio de la enfermedad se sienten mejor más pronto y tienen más probabilidades de llevar una vida activa. También son menos propensas a tener el tipo de daño articular que requiere del reemplazo de la articulación.
Es probable que el médico de cabecera a quién visitas habitualmente pueda identificar la sospecha de AR, pero éste te derivará al reumatólogo, que será el especialista que establezca el diagnóstico definitivo e instaure el tratamiento adecuado.
Síntomas articulares

Dolor articular e hinchazón
Especialmente en articulaciones de manos y pies. Con afectación simétrica de múltiples articulaciones.

Rigidez matutina
La rigidez matutina puede durar al menos una hora.

Pérdida de movimiento
Con el tiempo, sin un tratamiento adecuado, las articulaciones pueden perder su rango de movimiento y deformarse.
Síntomas no articulares

Fatiga o cansancio

Debilidad muscular

Adelgazamiento

Sequedad en los ojos, ojos rojos

Sensación de malestar

Dolor de cuello persistente

Fiebre inexplicable

Hormigueo en manos o pies

Sequedad de boca

Bultos en la piel en articulaciones (nódulos subcutáneos)
También te puede interesar


